| ADUJESES | • adujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aducir. |
| DEJASEIS | • dejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DESAOJES | • desaojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaojar. • desaojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaojar. • DESAOJAR tr. Curar el aojo. |
| DESFAJES | • desfajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfajar. • desfajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfajar. • DESFAJAR tr. Quitar a una persona o cosa la faja con que estaba ceñida o atada. |
| DESGAJES | • desgajes s. Forma del plural de desgaje. • desgajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgajar. • DESGAJAR tr. Desgarrar, arrancar, separar con violencia la rama del tronco de donde nace. |
| DESOJASE | • desojase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desojar. • desojase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. |
| DESPAJES | • despajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despajar. • despajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despajar. • DESPAJAR tr. Apartar la paja del grano. |
| DESPEJAS | • despejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despejar. • despejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despejar. • DESPEJAR tr. Desembarazar o desocupar un sitio o espacio. |
| DESTAJES | • destajes s. Forma del plural de destaje. • destajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destajar. • destajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destajar. |
| DESTEJAS | • destejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destejar. • destejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destejer. • destejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destejar. |
| JADEASES | • jadeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jadear. • JADEAR intr. Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso. |
| JEDASEIS | • jedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jedar. • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
| JESUSEAD | • jesusead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |