| ADUJESES | • adujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aducir. |
| DESAGUES | • desagües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaguar o de desaguarse. • desagüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaguar. • DESAGUAR tr. Extraer, echar el agua de un sitio o lugar. |
| DESHUESA | • deshuesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshuesar. • deshuesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshuesar. • deshuesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desosar. |
| DESUCASE | • desucase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desucar. • desucase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUCAR tr. Quím. desjugar. |
| DESUDASE | • desudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desudar. • desudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| DESUELAS | • desuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desolar. |
| DESUERAS | • desueras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desuerar. • desuerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desuerar. |
| DESUÑASE | • desuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñar. • desuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. |
| DESUSARE | • desusare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desusar. • desusare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desusar. • desusaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desusar. |
| DESUSASE | • desusase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desusar. • desusase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| EDUCASES | • educases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de educar. • EDUCAR tr. Dirigir, encaminar, doctrinar. |
| ESCUDASE | • escudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escudar. • escudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCUDAR tr. Amparar y resguardar con el escudo, oponiéndolo al golpe del contrario. |
| EXUDASES | • exudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exudar. • EXUDAR tr. Dejar un recipiente que salga por sus poros o sus grietas un líquido o una sustancia viscosa. • EXUDAR intr. Salir un líquido o una sustancia viscosa por los poros o las grietas del recipiente que lo contiene. |
| FEUDASES | • feudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de feudar. • FEUDAR tr. ant. Dar en feudo. |
| JESUSEAD | • jesusead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |
| LEUDASES | • leudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leudar o de leudarse. • LEUDAR tr. Dar fermento a la masa con la levadura. • LEUDAR prnl. Fermentar la masa con la levadura. |
| MEDUSEAS | • MEDUSEA adj. Perteneciente o relativo a Medusa, famosa hechicera que, según la fábula, tenía serpientes por cabellos. |
| QUEDASES | • quedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| RESUDASE | • resudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resudar. • resudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. |