| ADAGUEIS | • adagüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
| AGNUSDEI | • agnusdéi s. Religión. Objeto de devoción con la imagen del cordero místico, representación de Cristo de acuerdo… • agnusdéi s. Religión. Parte de la liturgia de la misa de la iglesia católica, oración que se dice tres veces entre… • agnusdéi s. Vestimenta. Relicario que se lleva en el cuello. |
| AGUADEIS | • aguadéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
| AGUDICES | • agudices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agudizar. • agudicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agudizar. |
| DESIGUAL | • desigual adj. Que no tiene las mismas características que otro ser en cuanto a su naturaleza, tamaño, calidad, cantidad… • desigual adj. Se dice de algo, especialmente del clima y del ánimo, cuya condición cambia o varía según el tiempo… • desigual adj. Se dice de un conjunto o de una mezcla cuyos elementos o partes son de naturaleza diferente, cuya composición… |
| DIVAGUES | • divagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de divagar. • divagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de divagar. |
| DRAGUEIS | • draguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dragar. |
| ERGUIDAS | • erguidas adj. Forma del femenino plural de erguido, participio de erguir. |
| ESGUILAD | • esguilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esguilar. • ESGUILAR intr. Ast. esquilar, trepar. |
| GENIUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRADUEIS | • graduéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GUARDEIS | • guardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de guardar o de guardarse. • GUARDAR tr. Tener cuidado de una cosa, vigilarla y defenderla. • GUARDAR prnl. Seguido de la preposición de, recelarse y precaverse de un riesgo. |
| GUINDASE | • guindase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindar. • guindase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. |
| GUINDEAS | • guindeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guindear. • guindeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guindear. |
| INDAGUES | • indagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de indagar. • indagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de indagar. |
| JUDIEGAS | • judiegas adj. Forma del femenino plural de judiego. • JUDIEGA adj. ant. Perteneciente a los judíos. |
| SEGUIDAS | • SEGUIDA f. Acción y efecto de seguir. • SEGUIDA adj. Continuo, sucesivo, sin intermisión de lugar o tiempo. • SEGUIDA m. p. us. Cada uno de los puntos que se van menguando en el remate del pie de las calcetas, medias, etc., para cerrarlo. |
| SUGERIDA | • sugerida adj. Forma del femenino de sugerido, participio de sugerir. |