| ADIVINEN | • adivinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adivinar. • adivinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adivinar. • ADIVINAR tr. Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios. |
| ADIVINES | • adivines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adivinar. • adivinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adivinar. • ADIVINAR tr. Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios. |
| DIVINARE | • divinare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de divinar. • divinare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de divinar. • divinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de divinar. |
| DIVINASE | • divinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divinar. • divinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| ENDIVIAS | • ENDIVIA f. endibia. |
| ENVICIAD | • enviciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enviciar. • ENVICIAR tr. Corromper con un vicio. • ENVICIAR intr. Echar las plantas muchas hojas y poco fruto. |
| ENVIDAIS | • envidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envidar. • ENVIDAR tr. Hacer envite en el juego. |
| ENVIDIAD | • envidiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIDIAN | • envidian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIDIAR | • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIDIAS | • envidias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envidiar. • envidiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envidiar. • ENVIDIA f. Tristeza o pesar del bien ajeno. |
| INVADIRE | • invadiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| INVALIDE | • invalide v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de invalidar. |
| VENDIAIS | • vendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vender o de venderse. • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. • VENDER prnl. Dejarse sobornar. |
| VENDIMIA | • vendimia s. Acto de recoger la uva de las viñas. • vendimia s. Temporada de recolección de uva. • vendimia s. Beneficio generoso obtenido de algún acto. |
| VIDENCIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIVIENDA | • vivienda s. Edificio destinado a la residencia de personas o animales. • vivienda s. Modo o forma de vida. • VIVIENDA f. Morada, habitación. |