| ANDANTES | • andantes adj. Forma del plural de andante. • ANDANTE adj. V. caballería, caballero andante. • ANDANTE m. Mús. Composición o parte de ella que se ha de ejecutar con este movimiento. |
| DENANTES | • denantes adv. Indica un tiempo anterior al actual. • DENANTES adv. t. desus. y hoy pop. antes. |
| DENTASEN | • dentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dentar. • DENTAR tr. Formar dientes a una cosa; como a la hoz, la sierra, etc. • DENTAR intr. endentecer. |
| DENTINAS | • DENTINA f. Marfil de los dientes. |
| DENTONAS | • dentonas adj. Forma del femenino plural de dentón. • DENTÓNA adj. fam. dentudo. • DENTÓNA m. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, de unos ocho decímetros de largo; cabeza, ojos y boca grandes; dientes cónicos en ambas mandíbulas y dos o tres de los centrales muy... |
| DESNATAN | • desnatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desnatar. • DESNATAR tr. Quitar la nata a la leche o a otros líquidos. |
| DESNATEN | • desnaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnatar. • desnaten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desnatar. • DESNATAR tr. Quitar la nata a la leche o a otros líquidos. |
| DESTINAN | • destinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DONANTES | • donantes adj. Forma del plural de donante. • DONANTE com. Persona que costeaba una obra de arte o arquitectónica, generalmente de tipo religioso, y cuya imagen solía aparecer en estas representada en actitud orante. |
| ENDENTAS | • endentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endentar. • ENDENTAR tr. Encajar una cosa en otra, como los dientes y los piñones de las ruedas. |
| ENTANDAS | • entandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entandar. • entandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTANDES | • entandes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entandar. • entandés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
| ENTUNDAS | • entundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entundar. • entundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entundar. |
| INTENSAD | • intensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| SENTANDO | • sentando v. Gerundio de sentar. • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| TENSANDO | • tensando v. Gerundio de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| UNDANTES | • undantes adj. Forma del plural de undante. • UNDANTE adj. poét. Que se mueve haciendo ondas. |