Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 16 palabras de ocho letras contienen A, D, 2I, N, S y T

ADENITISadenitis s. Medicina. Inflamación de una glándula o de un ganglio linfático.
ADENITIS f. Pat. Inflamación de los ganglios linfáticos.
DINASTIAdinastía s. Familia reinante en una monarquía.
dinastía s. Familia o grupo cercano que se reparte el poder o la influencia en una organización o sistema, legándolo…
DINASTÍA f. Serie de príncipes soberanos en un determinado país, pertenecientes a una familia.
DISENTIAdisentía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disentir.
disentía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro.
DISIENTAdisienta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disentir.
disienta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disentir.
disienta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disentir.
DISTINGAdistinga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de distinguir o de distinguirse.
distinga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de distinguir…
distinga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de distinguir o del imperativo negativo de distinguirse.
DISTINTAdistinta adj. Forma del femenino singular de distinto.
DISTINTA adj. Que no es lo mismo; que tiene realidad o existencia diferente de aquello otro de que se trata.
DISTINTA m. desus. vulg. instinto.
DISTONIALo sentimos, pero carente de definición.
DITAINASDITAÍNA f. Alcaloide que se extrae de la corteza del ditá y se emplea en medicina como febrífugo.
ENDITAISenditáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enditarse.
ENDITARSE prnl. Chile. Entramparse, endeudarse.
INEDITASINÉDITA adj. Escrito y no publicado.
INSTIGADinstigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de instigar.
INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa.
INSTILADinstilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de instilar.
INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa.
INTUIDASintuidas adj. Forma del femenino plural de intuido, participio de intuir.
SITIANDOsitiando v. Gerundio de sitiar.
SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella.
TENDIAIStendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tender o de tenderse.
TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado.
TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga.
TUNDIAIStundíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tundir.
TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños.
TUNDIR tr. fig. y fam. Castigar con golpes, palos o azotes.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.