| AFERESIS | • aféresis s. Lingüística. Pérdida de un sonido o grupo de sonidos al comienzo de una palabra (lectorile > letril… • aféresis s. Medicina. Separación y eliminación de uno o varios compontentes de una sustancia. • AFÉRESIS f. Gram. Supresión de algún sonido al principio de un vocablo, como en NORABUENA por enhorabuena. |
| FERIASES | • feriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de feriar. • FERIAR tr. Comprar en la feria. • FERIAR intr. p. us. Suspender el trabajo por uno o varios días, haciéndolos como feriados o de fiesta. |
| FERRASES | • FERRAR tr. Guarnecer, cubrir con hierro una cosa. |
| FESTERAS | • FESTERA m. y f. fiestero. • FESTERA m. El que en las capillas de música cuida de organizar las fiestas. |
| FRAÑESES | • frañeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frañer. |
| FRASEASE | • frasease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frasear. • frasease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FRASEAR intr. Formar, enunciar o entonar la frases. |
| FRASEEIS | • fraseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de frasear. • FRASEAR intr. Formar, enunciar o entonar la frases. |
| FREGASES | • fregases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fregar. • FREGAR tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. |
| FRENASES | • frenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| FRESALES | • FRESAL m. Terreno plantado de fresas. |
| FRESARES | • fresares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESASEN | • fresasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESASES | • fresases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESASTE | • fresaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESERAS | • FRESERA f. fresa, planta. • FRESERA m. y f. Persona que vende fresas. |
| FRETASES | • fretases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fretar. • FRETAR tr. Frotar, restregar. |
| FREZASES | • frezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frezar. • FREZAR intr. Arrojar o despedir el estiércol o excremento los animales. • FREZAR tr. Limpiar las colmenas de las inmundicias producidas en su interior. |
| RAFEASES | • rafeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rafear. • RAFEAR tr. Hacer, asegurar con rafas un edificio. |