| ALEGUEIS | • aleguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alegar. |
| ALENGUES | • alengües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alenguar. • alengüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALGUESES | • ALGUESE m. And. agracejo, arbusto berberidáceo. |
| ALLEGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMELGUES | • amelgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amelgar. • amelgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amelgar. |
| APLEGUES | • aplegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aplegar. • aplegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aplegar. |
| GALGUEES | • galguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de galguear. • galgueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de galguear. • GALGUEAR tr. León. Mondar, limpiar las regueras. |
| JAGUELES | • JAGÜEL m. Amér. Merid. jagüey. |
| LAGUNEES | • lagunees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lagunear. • laguneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lagunear. |
| NALGUEES | • nalguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nalguear. • nalgueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. |
| PEGUALES | • PEGUAL m. Amér. Merid. Cincha con argollas para sujetar los animales cogidos con lazo o para transportar objetos pesados. |
| PLAGUEES | • plaguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de plaguear. • plagueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de plaguear. |
| REGULASE | • regulase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regular. • regulase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGULAR tr. Medir, ajustar o computar una cosa por comparación o deducción. |
| SALBEGUE | • salbegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de salbegar. • salbegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salbegar. • salbegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de salbegar. |
| SALEGUEN | • saleguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salegar. • saleguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salegar. |
| SALEGUES | • salegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salegar. • salegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salegar. |
| TEGUALES | • TEGUAL m. Impuesto que se pagaba por cada carga de pescado en el antiguo reino de Granada. |