| AHELEAIS | • aheleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. • AHELEAR intr. desus. Tener una cosa sabor amargo como el de la hiel. |
| AHELEEIS | • aheleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. • AHELEAR intr. desus. Tener una cosa sabor amargo como el de la hiel. |
| ALHELIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALHEÑEIS | • alheñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ANHELEIS | • anheléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. • ANHELAR tr. Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa. |
| DESHIELA | • deshiela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshelar. • deshiela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshelar. |
| ENHIELAS | • enhielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhielar. • enhielás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhielar. • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| ENHILASE | • enhilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhilar. • enhilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENHILAR tr. enhebrar. |
| EXHALEIS | • exhaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de exhalar o de exhalarse. • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. • EXHALAR prnl. p. us. fig. Angustiarse o afanarse con anhelo por conseguir algo. |
| HALDEEIS | • haldeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HELAREIS | • helareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de helar o de helarse. • helaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. |
| HELASEIS | • helaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HIELERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIEMALES | • hiemales adj. Forma del plural de hiemal. • HIEMAL adj. p. us. invernal. |
| REHALIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHILASE | • rehilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • rehilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |