| ADVIENEN | • advienen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de advenir. |
| AVECINEN | • avecinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avecinar… • avecinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avecinar o del imperativo negativo de avecinarse. • AVECINAR tr. Acercar. |
| AVIENTEN | • avienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aventar. • avienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aventar. |
| DEVENIAN | • devenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de devenir. • DEVENIR intr. Sobrevenir, suceder, acaecer. |
| ENGAVIEN | • engavien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engaviar. • engavien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENVAINEN | • envainen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envainar. • envainen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| ENVAINES | • envaines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envainar. • envainés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| ENVANECI | • envanecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de envanecer o de envanecerse. • ENVANECER tr. Causar o infundir soberbia o vanidad a uno. • ENVANECER prnl. p. us. Quedarse vano el fruto de una planta por haberse secado o podrido su meollo. |
| ENVIAREN | • enviaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enviar. • ENVIAR tr. Encomendar a una persona que vaya a alguna parte. |
| ENVIASEN | • enviasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviar. • ENVIAR tr. Encomendar a una persona que vaya a alguna parte. |
| ENVIEJAN | • enviejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVINARE | • envinare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de envinar. • envinare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de envinar. • envinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de envinar. |
| ENVINASE | • envinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinar. • envinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| REENVIAN | • reenvían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reenviar. • REENVIAR tr. Enviar alguna cosa que se ha recibido. |
| REVENIAN | • revenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVENIR intr. Retornar o volver una cosa a su estado propio. • REVENIR prnl. Encogerse, consumirse una cosa poco a poco. |
| VEINTENA | • veintena s. Conjunto de veinte elementos. • veintena s. Edad que se encuentra en la década de los veinte (20) a los veintinueve (29) años. • veintena adj. Forma del femenino de veinteno. |
| VENENCIA | • VENENCIA f. Utensilio compuesto de un recipiente cilíndrico de plata, hojalata u otra materia, de reducida capacidad, y de una varilla, ordinariamente de ballena, de unos 80 centímetros de longitud, terminada... |