| ALGUESES | • ALGUESE m. And. agracejo, arbusto berberidáceo. |
| CULEASES | • culeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de culear. • CULEAR intr. Mover el culo. |
| DESUELAS | • desuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desolar. |
| EMULASES | • emulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emular. • EMULAR tr. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas. |
| ENSUELAS | • ensuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensuelar. • ensuelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensuelar. |
| ESCUELAS | • escuelas s. Forma del plural de escuela. • escuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escolar. • ESCUELA f. Establecimiento público donde se da a los niños la instrucción primaria. |
| ESPUELAS | • espuelas s. Forma del plural de espuela. • ESPUELA f. Espiga de metal terminada comúnmente en una rodajita o en una estrella con puntas y unida por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan al talón del calzado, y se sujetan al pie... |
| ESQUELAS | • esquelas s. Forma del plural de esquela. • ESQUELA f. Carta breve que antes solía cerrarse en figura casi triangular. |
| HULEASES | • huleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| LEUDASES | • leudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leudar o de leudarse. • LEUDAR tr. Dar fermento a la masa con la levadura. • LEUDAR prnl. Fermentar la masa con la levadura. |
| LUNEASES | • luneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| MUSEALES | • museales adj. Forma del plural de museal. • MUSEAL adj. museístico. |
| PELUSEAS | • peluseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pelusear. • peluseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pelusear. |
| PULSEASE | • pulsease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsear. • pulsease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| SALEGUES | • salegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salegar. • salegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salegar. |
| SAMUELES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SECUELAS | • secuelas s. Forma del plural de secuela. • SECUELA f. Consecuencia o resulta de una cosa. |
| SEXUALES | • sexuales adj. Forma del plural de sexual. • SEXUAL adj. Perteneciente o relativo al sexo. |