| ANEMONES | • ANEMONE f. anémona o anemona. |
| DESMANEN | • desmanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmanar. • desmanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmanar. • DESMANAR tr. ant. Deshacer la manada del ganado. |
| EMANASEN | • emanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
| ENMANTES | • enmantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmantar. • enmantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmantar. • ENMANTAR tr. Cubrir con manta. |
| ENMENDAS | • enmendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmendar o de enmendarse. • ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos. |
| ENMONASE | • enmonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmonarse. • enmonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENMONARSE prnl. Chile y Perú. Pillar una mona, emborracharse. |
| ENRESMAN | • enresman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enresmar. • ENRESMAR tr. Colocar en resmas los pliegos de papel. |
| ENSALMEN | • ensalmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensalmar. • ensalmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
| MANEASEN | • maneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manear. • MANEAR tr. Poner maneas a una caballería. |
| MANIESEN | • maniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manir. • MANIR intr. ant. Permanecer, quedar. • MANIR tr. Hacer que las carnes y otros alimentos se pongan más tiernos y sazonados, dejando pasar el tiempo necesario antes de condimentarlos o comerlos. |
| MANOSEEN | • manoseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de manosear. • manoseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de manosear. • MANOSEAR tr. Tentar o tocar repetidamente una cosa, a veces ajándola o desluciéndola. |
| MANTENES | • mantenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mantener o de mantenerse. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MENEASEN | • meneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
| MENTASEN | • mentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mentar. • MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. |
| MONEASEN | • moneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monear. • MONEAR intr. fam. Hacer monadas. |
| NANEEMOS | • naneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de nanear. • naneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de nanear. • NANEAR intr. Andar como los enanos o los patos. |
| REMANSEN | • remansen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de remansarse. • remansen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |