| DEPRAVES | • depraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de depravar o de depravarse. • depravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de depravar o de depravarse. • DEPRAVAR tr. Viciar, adulterar, pervertir, especialmente a personas. |
| DESPARVE | • desparve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desparvar. • desparve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desparvar. • desparve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desparvar. |
| EMPARVES | • emparves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emparvar. • emparvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| ESPARVEL | • ESPARVEL m. Ar. Gavilán, ave de rapiña. |
| ESPARVEN | • esparven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esparvar. • esparven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esparvar. • ESPARVAR tr. En algunas provincias, emparvar. |
| ESPARVER | • ESPARVER m. Gavilán, ave de rapiña. |
| ESPARVES | • esparves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esparvar. • esparvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esparvar. • ESPARVAR tr. En algunas provincias, emparvar. |
| EVAPORES | • evapores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de evaporar o de evaporarse. • evaporés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de evaporar o de evaporarse. • EVAPORAR tr. Convertir en vapor un líquido. |
| PERVERSA | • perversa adj. Forma del femenino singular de perverso. • PERVERSA adj. Sumamente malo, que causa daño intencionadamente. |
| PRECAVES | • precaves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de precaver. • precavés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRESERVA | • preserva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de preservar. • preserva v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de preservar. • preservá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de preservar. |
| PREVALES | • prevales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prevaler o de prevalerse. • prevalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prevaler o de prevalerse. • PREVALER intr. prevalecer. |
| PREVEAIS | • preveáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de prever. |
| PREVEIAS | • preveías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prever. |
| PREVERAS | • preverás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de prever. • PREVER tr. Ver con anticipación. |
| VAPOREES | • vaporees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vaporear. • vaporeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vaporear. • VAPOREAR tr. Convertir en vapor. |
| VESPERAL | • VESPERAL m. Libro de canto llano, que contiene el de vísperas. |
| VIESPERA | • VIÉSPERA f. ant. víspera. |
| VIPEREAS | • VIPÉREA adj. viperino. |