| ASESASTE | • asesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asesar. • ASESAR tr. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. • ASESAR intr. Adquirir seso o cordura. |
| ASESTASE | • asestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asestar. • asestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASESTEIS | • asestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. • ASESTAR intr. fig. Poner la mira, dirigirse. |
| ATESASES | • atesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atesar. • ATESAR tr. ant. atiesar. |
| ESTRESAS | • estresas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estresar o de estresarse. • estresás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estresar o de estresarse. |
| GESTASES | • gestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gestar o de gestarse. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| RESTASES | • restases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar. • RESTAR tr. Sacar el residuo de una cosa, separando una parte del todo. • RESTAR intr. Quedar. En todo lo que RESTA de año. |
| SAETASES | • saetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saetar. • SAETAR tr. saetear. |
| SENTASES | • sentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentar o de sentarse. • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| SESEASTE | • seseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |
| SESENTAS | • SESENTA adj. Seis veces diez. • SESENTA m. Conjunto de signos con que se representa el número sesenta. |
| SESGASTE | • sesgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SESTEAIS | • sesteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEASE | • sestease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sestear. • sestease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SISEASTE | • siseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| TENSASES | • tensases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TERSASES | • tersases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tersar. • TERSAR tr. Poner tersa una cosa. |
| TESASEIS | • tesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
| TESTASES | • testases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de testar. • TESTAR intr. Hacer testamento. • TESTAR tr. Tachar, borrar. |