| ACEÑEROS | • aceñeros s. Forma del plural de aceñero. • ACEÑERO m. El que tiene a su cargo una aceña o trabaja en ella. |
| COÑEARES | • coñeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| COÑEARSE | • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DOÑEARES | • doñeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| ENROÑASE | • enroñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enroñar. • enroñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| ENSOÑARE | • ensoñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ensoñar. • ensoñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ensoñar. • ensoñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ensoñar. |
| ESCAÑERO | • ESCAÑERO m. Criado que cuidaba de los asientos y escaños en los concejos o ayuntamientos. |
| ESCOÑARE | • escoñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de escoñar. • escoñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escoñar. • escoñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de escoñar. |
| ESTAÑERO | • ESTAÑERO m. El que trabaja en obras de estaño, o trata en ellas y las vende. |
| ORDEÑASE | • ordeñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ordeñar. • ordeñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| RESEÑADO | • reseñado v. Participio de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| RETOÑASE | • retoñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñar. • retoñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |
| SEÑALERO | • SEÑALERO m. Argent. Técnico responsable de una cabina de señalización ferroviaria. |
| SEÑOLEAR | • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑORAJE | • señoraje s. Señoreaje. • SEÑORAJE m. señoreaje. |
| SEÑOREAD | • señoread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señorear. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREAN | • señorean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREAR | • señorear v. Dominar. • señorear v. Echarla de señor. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SEÑOREAS | • señoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |