| AFINASES | • afinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afinar. • AFINAR tr. Perfeccionar, precisar, dar el último punto a una cosa. • AFINAR intr. Cantar o tocar entonando con perfección los sonidos. |
| EFESINAS | • efesinas adj. Forma del femenino plural de efesino. • EFESINA adj. efesio. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ENFUSAIS | • enfusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enfusar. • enfusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enfusir. • ENFUSAR tr. Sal. enfusir. |
| ENFUSIAS | • enfusías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enfusir. • ENFUSIR tr. Sal. embutir, hacer embutidos de tripas rellenas con carne. |
| ESNIFAIS | • esnifáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFASE | • esnifase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esnifar. • esnifase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FAISANES | • faisanes s. Forma del plural de faisán. • FAISÁN m. Ave del orden de las galliformes, del tamaño de un gallo, con un penacho de plumas en la cabeza, cola muy larga y tendida y plumaje de vivos colores en el macho. |
| FASCINES | • fascines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fascinar. • fascinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fascinar. • FASCINAR tr. Hacer mal de ojo. |
| FESTINAS | • festinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de festinar. • festinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de festinar. • FESTINAR tr. ant. Apresurar, precipitar, activar. |
| FINASEIS | • finaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. • FINAR prnl. Consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con ansia. |
| FINCASES | • fincases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fincar. • FINCAR tr. ant. hincar, introducir o clavar una cosa en otra. • FINCAR intr. Adquirir fincas. |
| FINTASES | • fintases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fintar. • FINTAR intr. Hacer fintas, amagar. |
| FISGASEN | • fisgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| FRISASEN | • frisasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| INFESTAS | • infestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infestar. • infestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infestar. • INFESTA adj. poét. Dañoso, perjudicial. |
| INFLASES | • inflases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inflar. • INFLAR tr. Hinchar una cosa con aire u otra sustancia aeriforme. |
| ISOFENAS | • ISOFENA f. Meteor. Curva para la representación cartográfica de los puntos de una región de la Tierra en donde, simultáneamente, tienen lugar determinados fenómenos fenológicos, p. ej. floración del... |
| ISONEFAS | • ISONEFA f. Meteor. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra de igual nubosidad media durante un determinado período de tiempo. |