| AGOLPEIS | • agolpéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| ALIPEGOS | • alipegos s. Forma del plural de alipego. |
| APOFIGES | • APÓFIGE f. Arq. Cada una de las pequeñas partes curvas que enlazan las extremidades del fuste de la columna con las molduras de su base o de su capitel. |
| ARPEGIOS | • arpegios s. Forma del plural de arpegio. • ARPEGIO m. Mús. Sucesión más o menos acelerada de los sonidos de un acorde. |
| ASPERGIO | • aspergió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASPERGER tr. asperjar. |
| EPILOGAS | • epilogas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de epilogar. • epilogás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| ESPIGADO | • espigado v. Participio de espigar. • ESPIGADO adj. Aplícase a algunas plantas anuales cuando se las deja crecer hasta la completa madurez de la semilla. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGOSA | • espigosa adj. Forma del femenino de espigoso. • ESPIGOSA adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| GALOPEIS | • galopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GOLPEAIS | • golpeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| HIPOGEAS | • HIPOGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrollan bajo el suelo. |
| PANIEGOS | • paniegos adj. Forma del plural de paniego. • PANIEGO adj. Que come mucho pan, o es muy aficionado a él. • PANIEGO m. Sal. Saco o costal para llevar y vender el carbón. |
| PASIEGOS | • pasiegos adj. Forma del plural de pasiego. • PASIEGO adj. Natural de Pas. • PASIEGO f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia. |
| PIELAGOS | • piélagos s. Forma del plural de piélago. • PIÉLAGO m. Parte del mar, que dista mucho de la tierra. |
| PRESAGIO | • presagio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de presagiar. • presagió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |