| AGRAVEIS | • agravéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVIES | • agravies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • agraviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AGRESIVA | • agresiva adj. Forma del femenino de agresivo. • AGRESIVA adj. Dícese de la persona o animal que obra o tiende a obrar con agresividad. |
| AGRESIVO | • agresivo adj. Que tiene agresividad, que parece que va a agredir a alguien. • AGRESIVO adj. Dícese de la persona o animal que obra o tiende a obrar con agresividad. |
| AVIGORES | • avigores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| DESVIRGA | • desvirga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvirgar. • desvirga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvirgar. • desvirgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvirgar. |
| GARVINES | • GARVÍN m. Cofia hecha de red, que usaron las mujeres como adorno. |
| GAVIEROS | • gavieros s. Forma del plural de gaviero. • GAVIERO m. Mar. Marinero a cuyo cuidado está la gavia y el registrar cuanto se pueda ver desde ella. |
| GRAVITES | • gravites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gravitar. • gravités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| VAGAREIS | • vagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vagar. • vagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VERGUIAS | • VERGUÍA adj. Dícese de las maderas flexibles y correosas. |
| VIGIARES | • vigiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGORASE | • vigorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorar. • vigorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIGORAR tr. Dar vigor. |
| VINAGRES | • vinagres s. Forma del plural de vinagre. • VINAGRE m. Líquido agrio y astringente, producido por la fermentación ácida del vino, y compuesto principalmente de ácido acético y agua. |