| AGUITARE | • agüitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de agüitarse. • agüitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de agüitarse. • agüitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de agüitarse. |
| ARGUISTE | • argüiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARTIGUEN | • artiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de artigar. • artiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de artigar. |
| ARTIGUES | • artigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de artigar. • artigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de artigar. |
| GENITURA | • GENITURA f. ant. Acción y efecto de engendrar. |
| GUARISTE | • guariste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guarir. • GUARIR tr. ant. Curar, devolver la salud al enfermo. • GUARIR intr. Subsistir o mantenerse. |
| GUITAREN | • guitaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de guitar. • GUITAR tr. Coser o labrar con guita. |
| GUITARES | • guitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de guitar. • GUITAR tr. Coser o labrar con guita. |
| GUITERAS | • GUITERA m. y f. Persona que hace o vende guita. |
| GUTIFERA | • gutífera adj. Forma del femenino de gutífero. • GUTÍFERA adj. Bot. Aplícase a hierbas vivaces, arbustos y árboles angiospermos dicotiledóneos, en su mayoría originarios de la zona tórrida, con hojas opuestas, enteras casi siempre y pecioladas; flores... • GUTÍFERA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| RATIGUEN | • ratiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ratigar. • ratiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ratigar. |
| RATIGUES | • ratigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ratigar. • ratigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ratigar. |
| TEURGIAS | • teúrgias s. Forma del plural de teúrgia. • TEÚRGIA f. Especie de magia de los antiguos gentiles mediante la cual pretendían tener comunicación con sus divinidades y operar prodigios. |
| TEURGICA | • teúrgica adj. Forma del femenino de teúrgico. • TEÚRGICA adj. Relativo a la teúrgia. |
| TRAGUEIS | • traguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tragar o de tragarse. |
| TRARIGUE | • TRARIGÜE m. p. us. Chile. Faja o cinturón de lana que usan los indios, hombres y mujeres. |
| TRIGUEÑA | • TRIGUEÑA adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
| TRIGUERA | • TRIGUERA f. Planta perenne de la familia de las gramíneas, muy parecida al alpiste, pero de menor tamaño, que crece en sembrados húmedos y da buen forraje. • TRIGUERA adj. Perteneciente o relativo al trigo. • TRIGUERA m. y f. Persona que comercia y trafica en trigo. |