| ALENGUAS | • alenguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alenguar. • alenguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ALENGUES | • alengües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alenguar. • alengüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ANGULASE | • angulase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de angular. • angulase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ANGULAR tr. Dar forma de ángulo. |
| ANGULEIS | • anguléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de angular. • ANGULAR tr. Dar forma de ángulo. |
| ENGLUTAS | • englutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de englutir. • englutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| ENGULLAS | • ENGULLIR tr. Tragar la comida atropelladamente y sin mascarla. |
| ESGUILAN | • esguilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esguilar. • ESGUILAR intr. Ast. esquilar, trepar. |
| ESPULGAN | • espulgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| GANDULES | • GANDUL m. Col., C. Rica, Cuba y P. Rico. guandú. • GANDUL adj. fam. Tunante, holgazán. • GANDUL m. Individuo de cierta milicia antigua de los moros de África y Granada. |
| GRANULES | • granules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de granular. • granulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de granular. • GRANULAR tr. Quím. Reducir a gránulos una masa. |
| GULLANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAGUNEAS | • laguneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lagunear. • laguneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lagunear. |
| LAGUNEES | • lagunees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lagunear. • laguneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lagunear. |
| LENGUDAS | • LENGUDA adj. p. us. Lenguaraz, deslenguado. |
| NAGUALES | • naguales s. Forma del plural de nagual. • NAGUAL m. Amér. Central y Méj. Brujo, hechicero. |
| NALGUEAS | • nalgueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nalguear. • nalgueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. |
| NALGUEES | • nalguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nalguear. • nalgueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. |
| SALEGUEN | • saleguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salegar. • saleguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salegar. |