| AGOLASTE | • agolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agolar. • AGOLAR tr. Mar. Recoger velas. |
| ALEGATOS | • alegatos s. Forma del plural de alegato. • ALEGATO m. Escrito en el cual expone el abogado las razones que sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna las del adversario. |
| ALIGOTES | • aligotes s. Forma del plural de aligote. • ALIGOTE m. Pez marino semejante al pagel, aunque de cuerpo más esbelto y menos largo. |
| COLGASTE | • colgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de colgar o de colgarse. • COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. • COLGAR intr. Estar una cosa en el aire pendiente o asida de otra; como las campanas, las borlas, etc. |
| ETOLOGAS | • ETÓLOGA m. y f. Persona versada en etología. |
| GALEATOS | • GALEATO adj. Aplícase al prólogo o proemio de una obra que la defiende de los reparos y objeciones que se le han puesto o se le pueden poner. |
| GALEOTAS | • GALEOTA f. Galera menor, que tenía 16 ó 20 remos por banda, y solo un hombre a cada remo. |
| GALEOTES | • galeotes s. Forma del plural de galeote. • GALEOTE m. El que remaba forzado en las galeras. |
| GALEOTOS | • galeotos s. Forma del plural de galeoto. • GALEOTO m. Alcahuete, medianero en amores lascivos. |
| GLOSASTE | • glosaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GLOTALES | • glotales adj. Forma del plural de glotal. |
| GOLEASTE | • goleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de golear. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| HOLGASTE | • holgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de holgar o de holgarse. • HOLGAR intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga. • HOLGAR prnl. Divertirse, entretenerse con gusto en una cosa. |
| LAGOTEAS | • lagoteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lagotear. • lagoteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lagotear. • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| LAGOTEES | • lagotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lagotear. • lagoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lagotear. • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| LETARGOS | • letargos s. Forma del plural de letargo. • LETARGO m. Pat. Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada. |
| LOGRASTE | • lograste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lograr o de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. • LOGRAR prnl. Llegar a su perfección una cosa. |
| TEOLOGAS | • teólogas adj. Forma del femenino plural de teólogo. • TEÓLOGA adj. teologal, perteneciente o relativo a la teología. • TEÓLOGA m. y f. Persona que profesa la teología o tiene en esta ciencia especiales conocimientos. |
| TOGOLESA | • togolesa adj. Forma del femenino singular de togolés. |