| ANGOSTES | • angostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de angostar o de angostarse. • angostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de angostar o de angostarse. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| DENGOSAS | • dengosas adj. Forma del femenino plural de dengoso. • DENGOSA adj. melindroso. |
| DESGANOS | • desganos s. Forma del plural de desgano. • DESGANO m. desgana. |
| ENGROSAS | • engrosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engrosar. • engrosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engrosar. • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. |
| ENSOGAIS | • ensogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ENSOGASE | • ensogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensogar. • ensogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ESGONZAS | • esgonzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esgonzar. • esgonzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| GASCONES | • gascones adj. Forma del plural de gascón. • GASCÓN adj. Natural de Gascuña. • GASCÓN m. Conjunto de dialectos románicos que se hablan en dicha región. |
| GLOSASEN | • glosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GRASONES | • GRASONES m. pl. Potaje de harina, o trigo machacado, y sal en grano, al que después de cocido se le agrega leche de almendras o de cabras, grañones, azúcar y canela. |
| GUASONES | • guasones adj. Forma del plural de guasón. • GUASÓN adj. fam. Que tiene guasa. |
| LOSANGES | • losanges s. Forma del plural de losange. • LOSANGE m. Figura de rombo colocado de suerte que uno de los ángulos agudos quede por pie y su opuesto por cabeza. |
| NESGADOS | • nesgados adj. Forma del plural de nesgado, participio de nesgar. • NESGADO adj. Que tiene nesgas. |
| NESGAMOS | • nesgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de nesgar. • nesgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| RASGONES | • rasgones s. Forma del plural de rasgón. • RASGÓN m. Rotura de un vestido o tela. |
| SANGUESO | • SANGÜESO m. frambueso. |
| SESGANDO | • sesgando v. Gerundio de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SESGARON | • sesgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SOSIEGAN | • sosiegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sosegar o de sosegarse. |
| SOSTENGA | • sostenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sostener o de sostenerse. • sostenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sostener… • sostenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sostener o del imperativo negativo de sostenerse. |