| AHORNEIS | • ahornéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ahornar. • AHORNAR tr. enhornar. • AHORNAR prnl. Sollamarse o quemarse el pan por la parte exterior, quedándose sin cocer por dentro. |
| CHINARES | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| HARNEAIS | • harneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HARNEEIS | • harneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HENDIRAS | • hendirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HERNIAIS | • herniáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de herniarse. • HERNIARSE prnl. Producírsele a uno una hernia. |
| HERNIASE | • herniase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herniarse. • herniase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERNIARSE prnl. Producírsele a uno una hernia. |
| HERNICAS | • hérnicas adj. Forma del femenino plural de hérnico. • HÉRNICA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo del Lacio. |
| HERNIOSA | • herniosa adj. Forma del femenino de hernioso. • HERNIOSA adj. Que padece hernia. |
| HERNISTA | • HERNISTA com. Persona especializada en curar hernias. |
| HEROINAS | • heroínas s. Forma del plural de heroína. • HEROÍNA f. Mujer ilustre y famosa por sus grandes hechos. • HEROÍNA f. Droga adictiva obtenida de la morfina, en forma de polvo blanco y amargo, con propiedades sedantes y narcóticas. |
| HESPIRAN | • hespirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HIBERNAS | • hibernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hibernar. • hibernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HINCARES | • hincares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| HIRMASEN | • hirmasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HORNEAIS | • horneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| INHESTAR | • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| RANCHEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECHINAS | • RECHINAR intr. Hacer o causar una cosa un sonido, comúnmente desapacible, por rozar con otra. |