| ARMIÑEIS | • armiñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| CARIÑEIS | • cariñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CEÑIRIAS | • ceñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ceñir o de ceñirse. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. • CEÑIR prnl. fig. Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| CIÑERAIS | • ciñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceñir o de ceñirse. |
| DIÑAREIS | • diñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de diñar. • diñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de diñar. • DIÑAR tr. Dar, entregar. |
| GAÑIREIS | • gañiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| HEÑIRIAS | • heñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| HIÑERAIS | • hiñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heñir o de hiñir. |
| JIÑAREIS | • jiñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de jiñar. • jiñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. |
| NIÑERIAS | • niñerías s. Forma del plural de niñería. • NIÑERÍA f. Acción de niños o propia de ellos. Dícese regularmente de sus diversiones y juegos. |
| RAPIÑEIS | • rapiñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RECIÑAIS | • reciñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de receñir. |
| REÑIRIAS | • reñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| RETIÑAIS | • retiñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de reteñir. • retiñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |
| RETIÑIAS | • retiñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |
| RIÑERAIS | • riñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reñir. |
| TEÑIRIAS | • teñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de teñir o de teñirse. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |
| TIÑERAIS | • tiñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de teñir o de teñirse. |
| TIÑERIAS | • TIÑERÍA f. fam. tiña, mezquindad, ruindad. |