| AISLASES | • aislases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar o de aislarse. • AISLAR tr. Dejar una cosa sola y separada de otras. |
| ALISASES | • alisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alisar. • ALISAR tr. Poner lisa alguna cosa. |
| ASILASES | • asilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asilar o de asilarse. • ASILAR tr. Dar asilo. • ASILAR prnl. Tomar asilo en algún lugar. |
| CLISASES | • clisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clisar. • CLISAR tr. Impr. Reproducir con planchas de metal la composición de imprenta, o grabados en relieve, de que previamente se ha sacado un molde. |
| LISIASES | • lisiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISTASES | • listases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| LOSASEIS | • losaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| PLISASES | • plisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| SALASEIS | • salaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salar. • SALAR tr. Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación. |
| SALIESES | • salieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALSEAIS | • salseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SALSEEIS | • salseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SILBASES | • silbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILESIAS | • SILESIA adj. Natural de Silesia. |
| SILGASES | • silgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SISELLAS | • SISELLA f. Ar. paloma torcaz. |
| SOLASEIS | • solaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solar. |