| AMINASEN | • aminasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aminar. • AMINAR tr. Quím. Introducir en una molécula orgánica un radical amínico. |
| ANIMASEN | • animasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ANIMAR tr. Vivificar el alma al cuerpo. • ANIMAR intr. desus. Vivir, habitar o morar. |
| ENANISMO | • ENANISMO m. Pat. Trastorno del crecimiento, caracterizado por una talla muy inferior a la media de los individuos de la misma edad, especie y raza. |
| ENCISMAN | • encisman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENMONAIS | • enmonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enmonarse. • ENMONARSE prnl. Chile y Perú. Pillar una mona, emborracharse. |
| IMANASEN | • imanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imanar. • IMANAR tr. imantar. |
| INAMENAS | • INAMENA adj. p. us. Falto de amenidad. |
| INAMENOS | • INAMENO adj. p. us. Falto de amenidad. |
| INANIMES | • INÁNIME adj. p. us. Dícese del que está ya sin vida o sin señal de vida. |
| INMENSAS | • inmensas adj. Forma del femenino plural de inmenso. • INMENSA adj. Que no tiene medida; infinito o ilimitado; y en este sentido es epíteto propio de Dios y de sus atributos. |
| INSEMINA | • insemina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de inseminar. • insemina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de inseminar. • inseminá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de inseminar. |
| MALSINEN | • malsinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malsinar. • malsinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de malsinar. • MALSINAR tr. ant. Acusar, acriminar a alguno, o hablar mal de alguna cosa con dañina intención. |
| MANIESEN | • maniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manir. • MANIR intr. ant. Permanecer, quedar. • MANIR tr. Hacer que las carnes y otros alimentos se pongan más tiernos y sazonados, dejando pasar el tiempo necesario antes de condimentarlos o comerlos. |
| MENONIAS | • menonias s. Forma del plural de menonia. • MENONIA f. Mit. Cada ave de las que se reunían en el sepulcro de Memnón, memnónida. |
| MINGASEN | • mingasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MINIASEN | • miniasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miniar. • MINIAR tr. Pint. Pintar de miniatura. |
| NIMBASEN | • nimbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| NOMINASE | • nominase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nominar. • nominase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • NOMINAR tr. Dar nombre a una persona o cosa. |
| OMINASEN | • ominasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |
| UNANIMES | • unánimes adj. Forma del plural de unánime. • UNÁNIME adj. Dícese del conjunto de las personas que convienen en un mismo parecer, dictamen, voluntad o sentimiento. |