| ENNOVIAS | • ennovias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ennoviarse. • ennoviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ennoviarse. |
| ENVAINAS | • envainas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envainar. • envainás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| ENVAINES | • envaines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envainar. • envainés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| ENVIASEN | • enviasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviar. • ENVIAR tr. Encomendar a una persona que vaya a alguna parte. |
| ENVINAIS | • envináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| ENVINASE | • envinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinar. • envinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| ENVISCAN | • enviscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enviscar. • ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos. • ENVISCAR prnl. Pegarse los pájaros y los insectos con la liga. |
| ENVISTAN | • envistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envestir. • envistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de envestir. |
| INNOVASE | • innovase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de innovar. • innovase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INNOVAR tr. Mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades. |
| INVENTAS | • inventas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inventar. • inventás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de inventar. • INVENTAR tr. Hallar o descubrir una cosa nueva o no conocida. |
| INVERNAS | • invernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de invernar. • invernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de invernar. • INVERNAR intr. Pasar el invierno en un lugar. |
| NEIVANAS | • neivanas adj. Forma del femenino plural de neivano. • NEIVANA adj. Natural de Neiva. |
| NEIVANOS | • neivanos adj. Forma del plural de neivano. • NEIVANO adj. Natural de Neiva. |
| NERVINAS | • nervinas adj. Forma del femenino plural de nervino. • NERVINA adj. Decíase del remedio que se consideraba útil para curar ciertas enfermedades, dando tono a los nervios y estimulando su acción. |
| NEVISCAN | • neviscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de neviscar. • NEVISCAR intr. impers. Nevar ligeramente o en corta cantidad. |
| NOVIASEN | • noviasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de noviar. • NOVIAR intr. p. us. Argent. flirtear. |
| VENUSINA | • venusina adj. Forma del femenino de venusino. • VENUSINA adj. Natural de Venusia. • VENUSINA m. Por antonom., el poeta Horacio. |