| ESTROMAS | • ESTROMA f. ant. Alfombra, tapiz. |
| ESTRUMAS | • ESTRUMA m. Med. lamparón, escrófula en el cuello. |
| MAESTRAS | • maestras s. Forma del plural de maestra. • maestras adj. Forma del femenino plural de maestro. • maestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de maestrar. |
| MAESTRES | • maestres s. Forma del plural de maestre. • maestres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maestrar. • maestrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maestrar. |
| MAESTROS | • maestros adj. Forma del plural de maestro. • MAESTRO adj. Dícese de la persona u obra de mérito relevante entre las de su clase. • MAESTRO m. y f. Persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo. |
| MASTERES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MESTURAS | • mesturas s. Forma del plural de mestura. • mesturas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mesturar. • mesturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mesturar. |
| MISTARES | • mistares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| MITRASES | • mitrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitrar. • MITRAR tr. fam. Otorgar e imponer una mitra. |
| MOSTRASE | • mostrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostrar. • mostrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. |
| MUESTRAS | • muestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mostrar. • muestras s. Forma del plural de muestra. • MUESTRA f. Rótulo que, en madera, metal u otra materia, anuncia con caracteres gruesos, sobre las puertas de las tiendas, la clase de mercancía que en ellas se despacha, o el oficio o profesión de los que... |
| REMOSTAS | • remostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remostar. • remostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remostar. • REMOSTAR intr. Echar mosto en el vino añejo. |
| RESTAMOS | • restamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de restar. • restamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de restar. • RESTAR tr. Sacar el residuo de una cosa, separando una parte del todo. |
| RITMASES | • ritmases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ritmar. • RITMAR tr. Sujetar a ritmo. |
| TERSAMOS | • tersamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tersar. • tersamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tersar. • TERSAR tr. Poner tersa una cosa. |
| TRAMASES | • tramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tramar. • TRAMAR tr. Atravesar los hilos de la trama por entre los de la urdimbre, para tejer alguna tela. • TRAMAR intr. Florecer los árboles, especialmente el olivo. |
| TREMASES | • tremases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMOSAS | • tremosas adj. Forma del femenino plural de tremoso. • TREMOSA adj. tembloroso. |