| APOTRERO | • apotrero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apotrerar. • apotreró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APOTRERAR tr. Dividir una hacienda o fundo en potreros. |
| APROMETO | • aprometo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aprometer. • APROMETER tr. desus. hoy vulg. prometer. |
| CAPOTERO | • CAPOTERO adj. V. aguja capotera. • CAPOTERO m. y f. Persona que hacía capotes. |
| COOPTARE | • cooptare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cooptar. • cooptare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cooptar. • cooptaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cooptar. |
| ORTOEPIA | • ortoepía s. Lingüística (fonética) y fonología. Arte de pronunciar correctamente. • ORTOEPÍA f. Arte de pronunciar correctamente. |
| ORTOPEDA | • ORTOPEDA com. Especialista en ortopedia. |
| PADROTEO | • padroteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de padrotear. • padroteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PARLOTEO | • parloteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parlotear. • parloteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PARLOTEAR intr. fam. Hablar mucho y sin sustancia unos con otros, por diversión o pasatiempo. |
| PASTOREO | • pastoreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pastorear. • pastoreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASTOREAR tr. Llevar los ganados al campo y cuidar de ellos mientras pacen. |
| PATOTERO | • patotero adj. Que integra una patota. • patotero adj. De comportamiento antisocial, delictivo o violento, como el de las patotas. • PATOTERO adj. Argent., Par., Perú y Urug. Que manifiesta o posee los caracteres propios de una patota. |
| PATRONEO | • patroneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de patronear. • patroneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PATRONEAR tr. Ejercer el cargo de patrón en una embarcación. |
| PORTEADO | • porteado v. Participio de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| POTEARON | • potearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| POTREADO | • potreado v. Participio de potrear. • POTREAR intr. Ostentar viveza y gallardía una persona que no es joven. • POTREAR tr. fam. Molestar, mortificar a una persona. |
| TAPONERO | • TAPONERO adj. Perteneciente o relativo a la taponería. • TAPONERO m. y f. Persona que fabrica o vende tapones. |
| TOPEARON | • topearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TOPEAR tr. desus. Dar golpe con la cabeza los toros, carneros, etc., topar, topetar. |
| TOPONEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAPOTERO | • zapotero s. Botánica. (Casimiroa edulis) Árbol del zapote. • ZAPOTERO m. zapote, árbol. |
| ZOROPETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |