| AGOREROS | • agoreros adj. Forma del plural de agorero. • AGORERO adj. Que adivina por agüeros. |
| AMORREOS | • AMORREO adj. Dícese del individuo de un pueblo bíblico descendiente de Amorreo, hijo de Canaán. |
| APORREOS | • APORREO m. Acción y efecto de aporrear o aporrearse. |
| ARBOREOS | • arbóreos adj. Forma del plural de arbóreo. • ARBÓREO adj. Perteneciente o relativo al árbol. |
| ARRODEOS | • ARRODEO m. rodeo. |
| CORREOSA | • CORREOSA adj. Que fácilmente se doblega y extiende sin romperse. |
| OPRESORA | • opresora adj. Forma del femenino singular de opresor. • OPRESORA adj. Que abusa de su poder o autoridad sobre alguien. |
| ORADORES | • ORADOR m. y f. Persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias. • ORADOR m. Predicador evangélico. |
| ORAREMOS | • oraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de orar. • oráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de orar. • ORAR intr. Hablar en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo. |
| OTORREAS | • OTORREA f. Med. Flujo mucoso o purulento procedente del conducto auditivo externo, y también de la caja del tambor cuando, a consecuencia de enfermedad, se ha perforado la membrana timpánica. |
| RAPOSERO | • RAPOSERO adj. V. perro raposero. |
| ROBORASE | • roborase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roborar. • roborase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ROBORAR tr. Dar fuerza y firmeza a una cosa. |
| ROEDORAS | • roedoras adj. Forma del femenino plural de roedor. • ROEDORA adj. Que roe. • ROEDORA m. pl. Zool. Orden de estos mamíferos. |
| ROSEARON | • rosearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ROSEAR intr. Mostrar color parecido al de la rosa. |
| SOBREARO | • sobrearo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrearar. • sobrearó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREARAR tr. Repetir en una tierra la labor del arado. |
| SORRAPEO | • SORRAPEAR tr. Cantabria. Raspar y limpiar con la azada u otro instrumento análogo la superficie de un sendero o campo en que no se quiere que crezca la hierba. |