| APORQUES | • aporques s. Forma del plural de aporque. • aporques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aporcar. • aporqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aporcar. |
| APRESURO | • apresuro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apresurar. • apresuró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APRESURAR tr. Dar prisa, acelerar. |
| APUREMOS | • apuremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apurar o de apurarse. • apuremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apurar. • APURAR tr. Averiguar o desentrañar la verdad ahincadamente o exponerla sin omisión. |
| APUREÑOS | • apureños s. Forma del plural de apureño. • APUREÑO adj. Natural de Apure. |
| APURONES | • apurones adj. Forma del plural de apurón. • APURÓN adj. Que apura o apremia con frecuencia. • APURÓN m. Amér. Gran apresuramiento. |
| ESPORULA | • esporula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esporular. • esporula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esporular. • esporulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esporular. |
| EUROPEAS | • europeas adj. Forma del femenino plural de europeo. • EUROPEA adj. Natural de Europa. |
| OCUPARES | • ocupares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ocupar. • OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos. • OCUPAR prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea. |
| OPUSIERA | • opusiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oponer o de oponerse. • opusiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PAQUEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARQUEOS | • parqueos s. Forma del plural de parqueo. • PARQUEO m. Amér. Acción y efecto de parquear. |
| PASCUERO | • PASCUERO adj. V. estudiante pascuero. |
| PERSUADO | • persuado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de persuadir o de persuadirse. • PERSUADIR tr. Inducir, mover, obligar a uno con razones a creer o hacer una cosa. |
| PERUANOS | • peruanos s. Forma del plural de peruano. • PERUANO adj. Natural del Perú. |
| PUAREMOS | • puaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de puar. • puáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUREAMOS | • pureamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de purear. • pureamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de purear. • PUREAR intr. fam. Fumar cigarro puro. |
| SUPERADO | • superado v. Participio de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| UPAREMOS | • uparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de upar. • upáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |