| ARRUASES | • ARRUAR intr. Mont. Dar el jabalí cierto gruñido cuando huye viéndose perseguido. |
| ASURARES | • asurares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de asurar o de asurarse. • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. • ASURAR prnl. asarse. |
| CURRASES | • CURRAR intr. coloq. Trabajar. |
| CURSARES | • cursares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| CURSERAS | • CURSERA f. And. y Amér. Diarrea, cagalera. |
| ESCURRAS | • ESCURRA m. ant. truhán. • ESCURRIR tr. Apurar los restos o últimas gotas de un líquido que han quedado en un vaso, pellejo, etc. • ESCURRIR intr. Destilar y caer gota a gota el líquido que estaba en un vaso, etc. |
| ESPURRAS | • ESPURRIR tr. Ast., Cantabria, León y Pal. Estirar, extender, dicho especialmente de las piernas y los brazos. • ESPURRIR prnl. Ast., Cantabria, León y Pal. desperezarse. • ESPURRIR tr. Rociar con un líquido expelido por la boca. |
| PRESURAS | • presuras s. Forma del plural de presura. • PRESURA f. Opresión, aprieto, congoja. |
| RASURASE | • rasurase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasurar. • rasurase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RASURAR tr. afeitar, raer el pelo del cuerpo, especialmente el de la cara. |
| RASUREIS | • rasuréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rasurar. • RASURAR tr. afeitar, raer el pelo del cuerpo, especialmente el de la cara. |
| RESURJAS | • resurjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resurgir. • resurjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resurgir. |
| RESURTAS | • resurtas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resurtir. • resurtás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resurtir. • RESURTIR intr. Retroceder un cuerpo de resultas del choque con otro. |
| SAMURRES | • SAMURRAR tr. Burg. Chamuscar, somarrar. |
| SURCARES | • surcares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| SUSTRAER | • sustraer v. Poner algo fuera o lejos de donde estaba. • sustraer v. Matemáticas. Calcular la diferencia aritmética entre dos cantidades o números. • sustraer v. Tomar algo (o a alguien) ajeno (que es propiedad de otro) de modo fraudulento, secreto o con engaños. |
| TERSURAS | • tersuras s. Forma del plural de tersura. • TERSURA f. Calidad de terso. |
| TURRASES | • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |
| USURARES | • usurares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURERAS | • usureras s. Forma del plural de usurera. • USURERA adj. ant. usurario, perteneciente o relativo a la usura. • USURERA m. y f. Persona que presta con usura o interés excesivo. |
| ZURRASES | • ZURRAR tr. Curtir y adobar las pieles quitándoles el pelo. • ZURRARSE prnl. Irse de vientre uno involuntariamente. |