| FISGARON | • fisgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| FISIONAR | • fisionar v. Causar o producir una escisión o fisión (en sus diferentes acepciones). • FISIONAR tr. Producir una fisión. |
| FONSARIO | • FONSARIO m. ant. Foso que circundaba las plazas. |
| FORNICAS | • fornicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fornicar. • fornicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fornicar. • FORNICAR intr. Tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio. |
| FORNIDAS | • fornidas adj. Forma del femenino plural de fornido. • FORNIDA adj. Robusto y de mucho hueso. |
| FOSARIAN | • fosarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de fosar. • FOSAR tr. Hacer foso alrededor de una cosa. |
| FRANCIOS | • francios s. Forma del plural de francio. • FRANCIO m. Quím. Elemento descubierto el año 1939 en los residuos de la desintegración natural del actinio. |
| FRISANDO | • frisando v. Gerundio de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| FRISARON | • frisaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| FRISONAS | • frisonas adj. Forma del femenino plural de frisón. • FRISÓNA adj. Natural de Frisia. • FRISÓNA m. Lengua germánica hablada por los frisones. |
| FRONCIAS | • FRONCIA f. Sal. Mata de baleo que se usa para barrer. |
| FRONDIAS | • FRONDÍA adj. And. y Col. Malhumorado, displicente. |
| FUSIONAR | • fusionar v. Unir o fundir varias cosas distintas en una sola. • FUSIONAR tr. fig. Producir una fusión, unión de intereses, ideas o partidos. |
| INFARTOS | • infartos s. Forma del plural de infarto. • INFARTO m. Pat. Aumento de tamaño de un órgano enfermo. |
| INFORMAS | • informas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de informar o de informarse. • informás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de informar o de informarse. • INFORMAR tr. Enterar, dar noticia de una cosa. |
| INFOSURA | • INFOSURA f. Veter. Enfermedad de las caballerías, que se presenta con dolores en dos o en los cuatro remos, y se descubre por el miedo con que pisan. |
| MORFINAS | • MORFINA f. Alcaloide sólido, muy amargo y venenoso, que cristaliza en prismas rectos e incoloros; se extrae del opio, y sus sales, en dosis pequeñas, se emplean en medicina como medicamento soporífero y... |
| NEFARIOS | • NEFARIO adj. Sumamente malvado, impío e indigno del trato humano. |
| PORFINAS | • PORFINA f. Quím. Núcleo tetrapirrólico cíclico que origina las porfirinas por sustitución en los átomos de carbono de los pirroles. |
| SOFREIAN | • sofreían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sofreír. • SOFREÍR tr. Freír un poco o ligeramente una cosa. |