| AMURRAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMURREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARRUMAIS | • ARRUMAR tr. Mar. Distribuir y colocar la carga en un buque. • ARRUMAR prnl. Mar. Cargarse de nubes el horizonte. |
| ARRUMEIS | • ARRUMAR tr. Mar. Distribuir y colocar la carga en un buque. • ARRUMAR prnl. Mar. Cargarse de nubes el horizonte. |
| CRUMIRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IRRUMPAS | • IRRUMPIR intr. Entrar violentamente en un lugar. |
| MIRRUSCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MISTURAR | • MISTURAR tr. p. us. mixturar. |
| MURARAIS | • murarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de murar. • MURAR tr. Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto. • MURAR tr. p. us. Cazar ratones. |
| MURAREIS | • murareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de murar. • muraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de murar. • MURAR tr. Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto. |
| MURARIAS | • murarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de murar. • MURAR tr. Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto. • MURAR tr. p. us. Cazar ratones. |
| MURIERAS | • murieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morir o de morirse. |
| MURRIAIS | • MURRIAR tr. Col. Impregnar una superficie con cemento muy diluido en agua. |
| MURRIASE | • MURRIAR tr. Col. Impregnar una superficie con cemento muy diluido en agua. |
| MURRINAS | • MÚRRINA adj. Aplícase a una especie de copa, taza o vaso muy estimado en la antigüedad, hecho de espato de flúor, frotado después con resina de mirra. |
| REASUMIR | • REASUMIR tr. Asumir de nuevo lo que antes se había tenido, ejercido o adoptado, especialmente con referencia a cargos, funciones o responsabilidades. |
| RESUMIRA | • resumirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. • RESUMIR prnl. Convertirse, comprenderse, resolverse una cosa en otra. |
| RUMIARAS | • rumiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rumiar. • rumiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMIARES | • rumiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| RUMORAIS | • rumoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rumorar. • RUMORAR intr. Amér. Correr un rumor entre las gentes. |