| AORTITIS | • aortitis s. Medicina. Inflamación de la aorta. • AORTITIS f. Med. Inflamación de la aorta. |
| BISTORTA | • BISTORTA f. Planta de la familia de las poligonáceas, de unos cuatro decímetros de altura, de raíz leñosa y retorcida, tallo sencillo, hojas aovadas de color verde obscuro, y flores en espiga, pequeñas y de... |
| CITRATOS | • citratos s. Forma del plural de citrato. • CITRATO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido cítrico con una base. |
| NITRATOS | • nitratos s. Forma del plural de nitrato. • NITRATO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido nítrico con una base. |
| TARTESIO | • TARTESIO adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano que habitaba la Tartéside, región situada en el occidente de la actual Andalucía y que tuvo por capital a Tartesos. |
| TIROTEAS | • tiroteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tirotear. • tiroteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tirotear. • TIROTEAR tr. Disparar repetidamente armas de fuego portátiles contra personas o cosas. |
| TITIAROS | • TITIARO adj. V. cambur titiaro. |
| TORISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORTEAIS | • torteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TORTITAS | • TORTITA f. d. de torta. |
| TOSTARIA | • tostaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tostar. • tostaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |
| TRANSITO | • transito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de transitar. • transitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • tránsito s. Acción o efecto de transitar. |
| TRAPITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASMITO | • trasmito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasmitir. • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRAVISTO | • travisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de travestir. |
| TRICOTAS | • tricotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tricotar. • tricotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tricotar. • TRICOTA f. Argent. suéter, prenda de punto. |
| TRISTONA | • tristona adj. Forma del femenino de tristón. • TRISTÓNA adj. Un poco triste. |
| TROVISTA | • TROVISTA com. trovador, poeta. |
| TUTORAIS | • tutoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tutorar. • TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas. |
| TUTORIAS | • tutorías s. Forma del plural de tutoría. • TUTORÍA f. tutela, autoridad del tutor. |