| EMPOTRAS | • empotras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empotrar. • empotrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empotrar. • EMPOTRAR tr. Meter una cosa en la pared o en el suelo, asegurándola con fábrica. |
| IMPORTAS | • importas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de importar. • importás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de importar. • IMPORTAR intr. Convenir, interesar, hacer al caso, ser de mucha entidad o consecuencia. |
| IMPOSTAR | • impostar v. Música. Preparar las cuerdas vocales para, al cantar, emitir la voz con firmeza y plenitud. • IMPOSTAR tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. |
| PARTAMOS | • partamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de partir o de partirse. • partamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de partir o del imperativo… • PARTIR tr. Dividir una cosa en dos o más partes. |
| PARTIMOS | • partimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de partir o de partirse. • partimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de partir o de partirse. • PARTIR tr. Dividir una cosa en dos o más partes. |
| PORTAMOS | • portamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de portar o de portarse. • portamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de portar o de portarse. • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. |
| POSTREMA | • POSTREMA adj. Postrero o último. |
| PRESTAMO | • préstamo s. Acción o efecto de prestar. • préstamo s. Por extensión, aquella cosa o suma que se presta. • préstamo s. Economía. En particular, dinero que se solicita en préstamo1 a un acreedor, a ser devuelto con intereses. |
| PROMETAS | • prometas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prometer o de prometerse. • prometás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prometer o de prometerse. • PROMETER tr. Obligarse a hacer, decir o dar alguna cosa. |
| RAPTAMOS | • raptamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de raptar. • raptamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de raptar. • RAPTAR tr. Secuestrar, retener a una persona en contra de su voluntad, por lo general, con el fin de conseguir un rescate. |
| RAPTEMOS | • raptemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de raptar. • raptemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de raptar. • RAPTAR tr. Secuestrar, retener a una persona en contra de su voluntad, por lo general, con el fin de conseguir un rescate. |
| REPTAMOS | • reptamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reptar. • reptamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reptar. • REPTAR tr. ant. Desafiar, retar a otro. |
| TEMPORAS | • témporas s. Forma del plural de témpora. • TÉMPORA f. Tiempo de ayuno en el comienzo de cada una de las cuatro estaciones del año. |
| TRAMPOSA | • tramposa adj. Forma del femenino de tramposo. • TRAMPOSA adj. Embustero, petardista, mal pagador. |
| TRAMPOSO | • tramposo adj. Embustero, petardista. • tramposo adj. El que hace trampas en el juego valiéndose de argucias en beneficio propio. • tramposo adj. El que tiene trampas o deudas. |
| TREPAMOS | • trepamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trepar. • trepamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. |
| TROMPAIS | • trompáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trompar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |
| TROMPASE | • trompase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trompar. • trompase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. |
| TROMPEAS | • trompeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trompear. • trompeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trompear. • TROMPEAR intr. trompar, jugar al trompo. |