| APOASTRO | • APOASTRO m. Astron. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal. |
| ISOTROPA | • ISÓTROPA adj. Fís. Dícese de la materia que, con respecto a una propiedad determinada, no presenta direcciones privilegiadas. |
| OPOSITAR | • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| PASATORO | • PASATORO loc. adv. Taurom. Dícese de la manera de dar la estocada al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié. |
| PASTOREO | • pastoreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pastorear. • pastoreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASTOREAR tr. Llevar los ganados al campo y cuidar de ellos mientras pacen. |
| PATRONOS | • patronos s. Forma del plural de patrono. • PATRONO m. y f. Defensor, protector, amparador. |
| PORTADOS | • portados adj. Forma del plural de portado, participio de portar o de portarse. • PORTADO adj. Con los adverbios bien y mal, dícese de la persona que se trata y viste con decoro, o al contrario. |
| PORTAMOS | • portamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de portar o de portarse. • portamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de portar o de portarse. • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. |
| PORTAZOS | • portazos s. Forma del plural de portazo. • PORTAZO m. Golpe recio que se da con la puerta, o el que esta da movida por el viento. |
| POSPARTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSTRADO | • postrado v. Participio de postrar. • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| POTROSAS | • potrosas adj. Forma del femenino plural de potroso. • POTROSA adj. Que tiene hernia o potra. |
| SOPORTAD | • soportad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTAL | • soportal s. Arquitectura. Espacio cubierto que suele haber en las casas de las aldeas, caserías y mesones antes… • SOPORTAL m. Espacio cubierto que en algunas casas precede a la entrada principal. |
| SOPORTAN | • soportan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTAR | • soportar v. Llevar y sostener sobre sí un peso o carga. • soportar v. Resistir a una fuerza. • soportar v. Sobrellevar un padecimiento o molestia. |
| SOPORTAS | • soportas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soportar. • soportás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| TRAMPOSO | • tramposo adj. Embustero, petardista. • tramposo adj. El que hace trampas en el juego valiéndose de argucias en beneficio propio. • tramposo adj. El que tiene trampas o deudas. |