| ABASTABAS | • abastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. • ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente. |
| ABASTADAS | • abastadas adj. Forma del femenino plural de abastado, participio de abastar. |
| ABASTARAS | • abastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastar. • abastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. |
| ABRASABAS | • abrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar o de abrasarse. • ABRASAR tr. Reducir a brasa, quemar. • ABRASAR intr. Quemar, estar demasiado caliente una cosa. |
| ABRASADAS | • abrasadas adj. Forma del femenino plural de abrasado, participio de abrasar. |
| ABRASARAS | • abrasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrasar o de abrasarse. • abrasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abrasar o de abrasarse. • ABRASAR tr. Reducir a brasa, quemar. |
| AMANSABAS | • amansabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| AMASABAIS | • amasabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amasar. • AMASAR tr. Formar o hacer masa, mezclando harina, yeso, tierra o cosa semejante con agua u otro líquido. |
| APASTABAS | • apastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apastar. • APASTAR tr. apacentar. |
| ARRASABAS | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ASACABAIS | • asacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASAETABAS | • asaetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asaetar. • ASAETAR tr. asaetear. |
| ASALTABAS | • asaltabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASAREABAS | • asareabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asarear. |
| ATASCABAS | • atascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATRASABAS | • atrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrasar. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| SACABALAS | • SACABALA f. Especie de pinzas que usaban los cirujanos para sacar una bala de dentro de la herida. • SACABALAS m. Sacatrapos más resistente que los ordinarios, usado para sacar la bala del ánima de las escopetas y fusiles lisos cargados por la boca. |