| ACAGUASAS | • acaguasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acaguasarse. • acaguasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acaguasarse. • ACAGUASARSE prnl. Gran. y Cuba. Medrar poco el tallo de la caña de azúcar y multiplicarse en cambio sus hojas. |
| ADAMASCAS | • adamascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adamascar. • adamascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adamascar. • ADAMASCAR tr. Dar a las telas aspecto parecido al damasco. |
| AFASCALAS | • afascalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afascalar. • afascalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afascalar. • AFASCALAR tr. Ar., Nav. y Rioja. Hacer fascales. |
| ANASARCAS | • ANASARCA f. Pat. Edema general del tejido celular subcutáneo, acompañado de hidropesía en las cavidades orgánicas. |
| APASANCAS | • APASANCA f. N. Argent. y Bol. Araña de gran tamaño, velluda y muy ponzoñosa, afín a la tarántula. |
| ASACABAIS | • asacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACARAIS | • asacarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACARIAS | • asacarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ATASCABAS | • atascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCADAS | • atascadas adj. Forma del femenino plural de atascado, participio de atascar o de atascarse. • ATASCADA adj. Murc. Pertinaz, obstinado, terco. |
| ATASCARAS | • atascaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • atascarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. |
| CASAMATAS | • CASAMATA f. Fort. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería. |
| SACABALAS | • SACABALA f. Especie de pinzas que usaban los cirujanos para sacar una bala de dentro de la herida. • SACABALAS m. Sacatrapos más resistente que los ordinarios, usado para sacar la bala del ánima de las escopetas y fusiles lisos cargados por la boca. |
| SASACAYAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |