| ABABILLAN | • ABABILLARSE prnl. Chile. Enfermar de la babilla un animal. |
| ABABILLAR | • ABABILLAR prnl. Chile. Enfermar de la babilla un animal. |
| ABABILLAS | • ABABILLARSE prnl. Chile. Enfermar de la babilla un animal. |
| ABALLABAN | • ABALLAR tr. ant. Mover de un lugar. • ABALLAR tr. Pint. Amortiguar, desvanecer o esfumar las líneas y colores de una pintura. |
| ABALLABAS | • ABALLAR tr. ant. Mover de un lugar. • ABALLAR tr. Pint. Amortiguar, desvanecer o esfumar las líneas y colores de una pintura. |
| ABOLLABAN | • ABOLLAR tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. • ABOLLAR tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas. |
| ABOLLABAS | • ABOLLAR tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. • ABOLLAR tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas. |
| ALABABLES | • alabables adj. Forma del plural de alabable. • ALABABLE adj. ant. laudable. |
| ALBELDABA | • albeldaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de albeldar. • albeldaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALBELDAR tr. beldar. |
| BADALLABA | • BADALLAR intr. Ar. bostezar. |
| BATALLABA | • BATALLAR intr. Pelear, reñir con armas. |
| BLABLABLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TABELLABA | • TABELLAR tr. Doblar y tablear las piezas de paño y demás tejidos de lana, de modo que queden sueltos los orillos para poder registrarlos con facilidad. |