| ABADERNAD | • abadernad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abadernar. • ABADERNAR tr. Mar. Sujetar con badernas. |
| ABALDONAD | • abaldonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abaldonar. • ABALDONAR tr. ant. envilecer. • ABALDONAR prnl. ant. Entregarse. |
| ABANDERAD | • abanderad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abanderar. • ABANDERAR tr. Matricular o registrar bajo la bandera de un Estado un buque de nacionalidad extranjera. |
| ABANDONAD | • abandonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abandonar. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABLANDADA | • ablandada adj. Forma del femenino de ablandado, participio de ablandar. |
| ABLANDADO | • ablandado v. Participio de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| ABUNDADAS | • abundadas adj. Forma del femenino plural de abundado, participio de abundar. • ABUNDADA adj. ant. abundante. |
| ADEUDABAN | • adeudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de adeudar. • ADEUDAR tr. Deber, contraer una deuda. • ADEUDAR prnl. endeudarse, entramparse. |
| ADUNDABAN | • adundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de adundarse. |
| ADUNDABAS | • adundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adundarse. |
| BALDONADA | • baldonada adj. Forma del femenino de baldonado, participio de baldonar. • BALDONADA adj. f. ant. Aplicábase a la mujer de mala vida. |
| BANALIDAD | • BANALIDAD f. Calidad de banal. |
| BANDEADAS | • bandeadas adj. Forma del femenino plural de bandeado, participio de bandear o de bandearse. • BANDEADA adj. listado, que forma o tiene listas. |
| BARANDADO | • BARANDADO m. barandilla. |
| BLANDEADA | • blandeada adj. Forma del femenino de blandeado, participio de blandear. |
| BRANDADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIBDADANA | • CIBDADANA adj. ant. ciudadano. |
| DEMANDABA | • demandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de demandar. • demandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEMANDAR tr. Pedir, rogar. |
| DESANDABA | • desandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desandar. • desandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESANDAR tr. Retroceder, volver atrás en el camino ya andado. |