| ACHUBASCA | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ACHULABAS | • ACHULARSE prnl. Adquirir modales de chulo. |
| ACHURABAS | • ACHURAR tr. fig. y fam. Argent. y Urug. Herir o matar a tajos a una persona o animal. |
| AHUATABAS | • ahuatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuatarse. |
| AHUCHABAS | • AHUCHAR tr. Guardar en hucha. • AHUCHAR tr. Llamar al halcón al grito repetido de ¡hucho! |
| AHUECABAS | • ahuecabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar. • AHUECAR tr. Poner hueca o cóncava alguna cosa. • AHUECAR intr. fam. ahuecar el ala. |
| AHUESABAN | • ahuesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| AHUESABAS | • ahuesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| AHUEVABAS | • ahuevabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuevar o de ahuevarse. • AHUEVAR tr. Dar limpidez a los vinos con claras de huevo. |
| AHUMABAIS | • ahumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahumar. • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. • AHUMAR intr. Echar o despedir humo lo que se quema. |
| AHUSABAIS | • ahusabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahusar. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
| ALUCHABAS | • ALUCHAR intr. Cantabria. Luchar dos personas agarradas para derribar una de ellas a su adversario. |
| AMUCHABAS | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| CAUCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUACHABAS | • GUACHAR tr. huachar. |
| HUACHABAS | • HUACHAR tr. Ecuad. Arar, hacer surcos. |
| HUMANABAS | • humanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. • HUMANAR prnl. Hacerse hombre. Se usa especialmente hablando del Verbo divino. |
| SAHUMABAN | • sahumaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |
| SAHUMABAS | • sahumabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |