| ACOLGABAN | • acolgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acolgar. • ACOLGAR intr. ant. Colgar o inclinarse una cosa hacia una parte. |
| ACOLGARAN | • acolgaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acolgar. • acolgarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de acolgar. • ACOLGAR intr. ant. Colgar o inclinarse una cosa hacia una parte. |
| ALMACIGAN | • almacigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de almacigar. • ALMACIGAR tr. Sahumar o perfumar con almáciga. |
| ALMAGACEN | • ALMAGACÉN m. desus. almacén. |
| ANALOGICA | • analógica adj. Forma del femenino de analógico. • ANALÓGICA adj. análogo. |
| ANGLICADA | • ANGLICADA adj. Dícese del estilo, lenguaje, frase o palabra en que se advierte influencia de la lengua inglesa. |
| ANGLICANA | • ANGLICANA adj. Que profesa el anglicanismo. |
| CABALONGA | • CABALONGA f. Cuba y Méj. haba de San Ignacio, y por ext., nombre de diversos tipos de arbustos silvestres venenosos. |
| CANGALLAD | • CANGALLAR tr. Bol. y Chile. Robar en las minas metales o piedras metalíferas. |
| CANGALLAN | • CANGALLAR tr. Bol. y Chile. Robar en las minas metales o piedras metalíferas. |
| CANGALLAR | • CANGALLAR tr. Bol. y Chile. Robar en las minas metales o piedras metalíferas. |
| CANGALLAS | • CANGALLA f. Sal. andrajo, jirón de ropa muy usada. • CANGALLA com. Col. Persona o animal enflaquecidos. • CANGALLA f. Argent., Bol. y Chile. Desperdicios de los minerales. |
| CATALOGAN | • catalogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de catalogar. • CATALOGAR tr. Apuntar, registrar ordenadamente libros, documentos, etc., formando catálogo de ellos. |
| CHANGALLA | • CHANGALLA adj. Can. perezoso. |
| ENCABALGA | • encabalga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encabalgar. • encabalga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encabalgar. • encabalgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encabalgar. |
| GALICANAS | • GALICANA adj. Perteneciente a las Galias. Se usa principalmente hablando de la Iglesia de Francia y de su especial liturgia y disciplina. |
| GALICIANA | • galiciana adj. Forma del femenino singular de galiciano. • GALICIANA adj. Perteneciente o relativo a Galicia. |
| GALINACEA | • GALINÁCEA adj. Zool. gallináceo. |
| GALVANICA | • galvánica adj. Forma del femenino de galvánico. • GALVÁNICA adj. Fís. Perteneciente al galvanismo. |
| GANANCIAL | • ganancial adj. Propio de la ganancia. • ganancial s. Derecho. Gananciales (En plural) Los bienes adquiridos durante el matrimonio. • GANANCIAL adj. Propio de la ganancia o perteneciente a ella. |