| ACOSIJABA | • acosijaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acosijar. • acosijaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOSIJAR tr. Méj. Agobiar, atosigar. |
| ACOSIJADA | • acosijada adj. Forma del femenino de acosijado, participio de acosijar. |
| ACOSIJARA | • acosijara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acosijar. • acosijara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • acosijará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de acosijar. |
| CARAJEAIS | • carajeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de carajear. |
| CARAJITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUAJABAIS | • cuajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cuajar. • CUAJAR tr. Transformar una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. • CUAJAR intr. Formar la nieve y el agua superficies sólidas. |
| CUAJARAIS | • cuajarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuajar o de cuajarse. • CUAJAR tr. Transformar una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. • CUAJAR intr. Formar la nieve y el agua superficies sólidas. |
| CUAJARIAS | • cuajarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cuajar. • CUAJAR tr. Transformar una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. • CUAJAR intr. Formar la nieve y el agua superficies sólidas. |
| JACALEAIS | • jacaleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jacalear. |
| JACAREAIS | • jacareáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jacarear. • JACAREAR intr. Cantar jácaras. |
| JACARISTA | • JACARISTA com. jacarero. |
| JACTABAIS | • jactabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jactar o de jactarse. • JACTAR tr. ant. Mover, agitar. • JACTAR prnl. Alabarse uno excesiva y presuntuosamente, con fundamento o sin él y aun de acciones criminales o vergonzosas. |
| JACTARAIS | • jactarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jactar o de jactarse. • JACTAR tr. ant. Mover, agitar. • JACTAR prnl. Alabarse uno excesiva y presuntuosamente, con fundamento o sin él y aun de acciones criminales o vergonzosas. |
| JACTARIAS | • jactarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de jactar o de jactarse. • JACTAR tr. ant. Mover, agitar. • JACTAR prnl. Alabarse uno excesiva y presuntuosamente, con fundamento o sin él y aun de acciones criminales o vergonzosas. |
| JARCIABAS | • jarciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jarciar. • JARCIAR tr. Mar. enjarciar. |
| JARCIADAS | • jarciadas adj. Forma del femenino plural de jarciado, participio de jarciar. |
| JARCIARAS | • jarciaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jarciar. • jarciarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de jarciar. • JARCIAR tr. Mar. enjarciar. |
| JARICABAS | • jaricabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jaricar. • JARICAR intr. Murc. Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios, para regar cada uno de ellos con el total de agua durante el tiempo proporcionado a la cantidad de ella que ha aportado al... |
| JARICARAS | • jaricaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaricar. • jaricarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de jaricar. • JARICAR intr. Murc. Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios, para regar cada uno de ellos con el total de agua durante el tiempo proporcionado a la cantidad de ella que ha aportado al... |