| ACAMPASES | • acampases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acampar. • ACAMPAR intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. |
| ACOMPASAS | • acompasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acompasar. • acompasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acompasar. • ACOMPASAR tr. compasar. |
| APACHASES | • APACHAR tr. El Salv. Aplastar, apachurrar. |
| APAÑUSCAS | • apañuscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apañuscar. • apañuscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APARCASES | • aparcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aparcar. • APARCAR tr. Colocar convenientemente en un campamento o parque los carruajes y, en general, los pertrechos y material de guerra. |
| APASANCAS | • APASANCA f. N. Argent. y Bol. Araña de gran tamaño, velluda y muy ponzoñosa, afín a la tarántula. |
| APATUSCAS | • APATUSCA f. Ar. Juego de muchachos que consiste en tomar número de orden arrojando cada uno una moneda hacia un canto o guijarro, y, apiladas luego aquellas, golpearlas cada uno a su vez con una piedra, y... |
| APLACASES | • aplacases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplacar. • APLACAR tr. Amansar, suavizar, mitigar. |
| APLASICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASPABAS | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| CHASPADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASPARAS | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| ESCAPABAS | • escapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. • ESCAPAR intr. Salir de un encierro o un peligro. ESCAPAR de la prisión, de la enfermedad. |
| ESCAPADAS | • escapadas adj. Forma del femenino plural de escapado, participio de escapar o de escaparse. • ESCAPADA f. Acción de escapar o salir deprisa y ocultamente. • ESCAPADA adj. Dícese del corredor que se adelanta a los demás. |
| ESCAPARAS | • escaparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escapar o de escaparse. • escaparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. |
| SAPANECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCAPABAS | • socapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |
| SOCAPADAS | • socapadas adj. Forma del femenino plural de socapado, participio de socapar. |
| SOCAPARAS | • socaparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socapar. • socaparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |