| ABISMADAS | • abismadas adj. Forma del femenino plural de abismado, participio de abismar. • ABISMADA adj. Ensimismado, reconcentrado. Dícese de las personas, de su gesto, expresión, etc. |
| ADAMASCAS | • adamascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adamascar. • adamascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adamascar. • ADAMASCAR tr. Dar a las telas aspecto parecido al damasco. |
| ADAMASEIS | • adamaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adamar o de adamarse. • ADAMAR tr. p. us. Cortejar, requebrar. • ADAMAR prnl. Enamorarse de alguien o de algo. |
| AMANSADAS | • amansadas adj. Forma del femenino plural de amansado, participio de amansar. • AMANSADA adj. V. animal amansado. |
| AMANSADOS | • amansados adj. Forma del plural de amansado, participio de amansar. • AMANSADO adj. V. animal amansado. |
| AMISTADAS | • amistadas adj. Forma del femenino plural de amistado, participio de amistar o de amistarse. |
| AMOSCADAS | • amoscadas adj. Forma del femenino plural de amoscado, participio de amoscar o de amoscarse. |
| AMUSGADAS | • amusgadas adj. Forma del femenino plural de amusgado, participio de amusgar o de amusgarse. |
| DAMASANAS | • DAMASANA f. Amér. damajuana. |
| DAMASINAS | • DAMASINA f. damasquillo, tela parecida al damasco. |
| DESAMABAS | • desamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMADAS | • desamadas adj. Forma del femenino plural de desamado, participio de desamar. |
| DESAMARAS | • desamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamar. • desamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| ESCAMADAS | • escamadas adj. Forma del femenino plural de escamado, participio de escamar. • ESCAMADA f. Bordado cuya labor está hecha en figura de escamas de hilo de plata o de oro. • ESCAMADA adj. Que siente recelo o desconfianza. |
| MANSARDAS | • mansardas s. Forma del plural de mansarda. |
| MASAMUDAS | • MASAMUDA adj. Dícese del individuo de la tribu berberisca de Masmuda, una de las más antiguas e importantes del África Septentrional, y de cuyo seno salieron los almohades. |
| PLASMADAS | • plasmadas adj. Forma del femenino plural de plasmado, participio de plasmar o de plasmarse. |
| SAHUMADAS | • sahumadas adj. Forma del femenino plural de sahumado, participio de sahumar. • SAHUMADA adj. fig. Dícese de cualquier cosa que siendo buena por sí, resulta más estimable por la adición de otra que la mejora. |
| SOMATADAS | • somatadas adj. Forma del femenino plural de somatado, participio de somatar. |