| AFLATASEN | • aflatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| ANTOFAGAS | • ANTÓFAGA adj. Zool. Se dice de los animales que principalmente se alimentan de flores. |
| ESTAFABAN | • estafaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estafar. • ESTAFAR tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar. |
| ESTAFARAN | • estafaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estafar. • estafarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de estafar. • ESTAFAR tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar. |
| FANATICAS | • fanáticas adj. Forma del femenino plural de fanático. • FANÁTICA adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento, creencias u opiniones, sobre todo religiosas o políticas. |
| FANATIZAS | • fanatizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fanatizar. • fanatizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fanatizar. • FANATIZAR tr. Provocar o causar el fanatismo. |
| FANTASEAD | • fantasead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fantasear. • FANTASEAR intr. Dejar correr la fantasía o imaginación. • FANTASEAR tr. Imaginar algo fantástico. |
| FANTASEAN | • fantasean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fantasear. • FANTASEAR intr. Dejar correr la fantasía o imaginación. • FANTASEAR tr. Imaginar algo fantástico. |
| FANTASEAR | • fantasear v. Divagar con la imaginación. • fantasear v. Tener fantasía. • fantasear v. Desvariar, delirar, difariar. |
| FANTASEAS | • fantaseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fantasear. • fantaseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fantasear. • FANTASEAR intr. Dejar correr la fantasía o imaginación. |
| FANTASIAS | • fantasías s. Granos de perlas pegados unos con otros con alguna división por medio. • fantasías s. Forma del plural de fantasía. • FANTASÍA f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales. |
| FANTASMAL | • FANTASMAL adj. Perteneciente o relativo al fantasma de los sueños y de la imaginación. |
| FANTASMAS | • fantasmas s. Forma del plural de fantasma. • FANTASMA m. Visión quimérica, como la que ofrecen los sueños o la imaginación calenturienta. • FANTASMA f. Espantajo o persona disfrazada que sale por la noche para asustar a la gente. |
| FARSANTAS | • FARSANTA f. Mujer que tenía por oficio representar farsas. |
| FARSANTEA | • farsantea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de farsantear. • farsantea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de farsantear. • farsanteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de farsantear. |