| APOZARIAN | • apozarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| CAPIALZAN | • capialzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPIZANAS | • capizanas s. Forma del plural de capizana. • CAPIZANA f. Pieza de la barda o armadura del caballo, que cubría la parte superior del cuello y se componía de varias launas en escama. |
| GAZAPINAS | • GAZAPINA f. fam. Junta de truhanes y maleantes. |
| GAZNAPIRA | • GAZNÁPIRA adj. Palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa. |
| LAPIZABAN | • lapizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| LAPIZARAN | • lapizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lapizar. • lapizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| PAGANIZAD | • paganizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZAN | • paganizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZAR | • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZAS | • paganizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de paganizar. • paganizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. |
| PARALIZAN | • paralizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de paralizar. • PARALIZAR tr. Causar parálisis. |
| TAPIZABAN | • tapizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar. • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
| TAPIZARAN | • tapizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tapizar. • tapizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tapizar. • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
| ZAMPARIAN | • zamparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAPEARIAN | • zapearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPARIAN | • zarparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |