| ACUÑABAIS | • acuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ACUÑARAIS | • acuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ACUÑARIAS | • acuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| AÑUDABAIS | • añudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| AÑUDARAIS | • añudarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| AÑUDARIAS | • añudarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| AÑUSGARIA | • añusgaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de añusgarse. • añusgaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| APUÑABAIS | • apuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑALAIS | • apuñaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑARAIS | • apuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑARIAS | • apuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| ARUÑABAIS | • aruñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| ARUÑARAIS | • aruñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| ARUÑARIAS | • aruñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| GUADAÑAIS | • guadañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de guadañar. • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |