| ALANZAMOS | • alanzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alanzar. • alanzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. |
| ALMAZARAS | • ALMAZARA f. Molino de aceite. |
| ALMOHAZAS | • almohazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almohazar. • almohazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almohazar. • ALMOHAZA f. Instrumento que se compone de una chapa de hierro con cuatro o cinco serrezuelas de dientes menudos y romos, y de un mango de madera o un asa; sirve para limpiar las caballerías. |
| ALMOZADAS | • almozadas s. Forma del plural de almozada. • ALMOZADA f. ambuesta. |
| ALMOZALAS | • ALMOZALA f. ant. Cobertor de cama. |
| ALMUZALAS | • ALMUZALA f. V. almozala o almozalla. |
| ALZABAMOS | • alzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alzar. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| ALZARAMOS | • alzáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alzar o de alzarse. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| APELMAZAS | • apelmazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apelmazar. • apelmazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apelmazar. • APELMAZAR tr. Hacer que una cosa esté menos esponjada o hueca de lo que requiere para su uso. |
| APLAZAMOS | • aplazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aplazar. • aplazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. |
| ENZALAMAS | • enzalamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enzalamar. • enzalamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enzalamar. • ENZALAMAR tr. fam. Azuzar, cizañar. |
| LAZABAMOS | • lazábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARAMOS | • lazáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LIGAMAZAS | • LIGAMAZA f. Sustancia viscosa, particularmente la que envuelve las semillas de algunas plantas. |
| RAMALAZOS | • ramalazos s. Forma del plural de ramalazo. • RAMALAZO m. Golpe que se da con el ramal. |
| ZALAMERAS | • zalameras adj. Forma del femenino plural de zalamero. • ZALAMERA adj. Que hace zalamerías. |